Bandera de Japón: 7 Simbolismos Ocultos Que Ni los Japoneses Conocen

Bandera de Japón: 7 Simbolismos Ocultos Que Ni los Japoneses Conocen (El #4 Es Sagrado)

1. El Rojo No Es Cualquier Rojo (Es Sangre de Dioses)

  • Código oficial: Rojo 5R (Pantone 032C).
  • Significado oculto: Representa a Amaterasu, diosa del sol en el shintoísmo, cuyo rojo simboliza vida y pureza divina.
  • Dato freak: En la Segunda Guerra Mundial, usaron un rojo más oscuro (“sangre de guerreros”).

2. El Círculo Perfecto… Que No Lo Es

  • La ilusión óptica:
    • Si el círculo fuera matemáticamente perfecto, verías más pequeño al ondear.
    • La solución: Está desplazado 1% hacia el asta. ¡Así se ve centrado al volar!

3. La Bandera “Prohibida” (Y Casi Desaparece)

De 1945 a 1951, las fuerzas aliadas prohibieron izar el Hinomaru. Solo se usaba en funerales. En 1999, ¡casi la rechazan como oficial por asociación militar!

4. Los 16 Rayos Invisibles (Clave Sagrada)

  • En la variante naval: La bandera de guerra (Kyokujitsu-ki) tiene 16 rayos rojos.
  • Simbolismo secreto:
    • 8 rayos = direcciones cardinales.
    • 8 rayos = virtudes budistas (Camino Óctuple).
    • Total 16 = número de perfección en shintoísmo.

5. ¿Por Qué el Sol? Un Error de Traducción

  • Nombre oficial: Nihon (Japón) significa “origen del sol”.
  • La verdad: Los monjes chinos del s. VII llamaron al país “Ji-pen” (origen del sol) por su posición al este… ¡y Japón adoptó el error como identidad!

6. El Blanco No Es Paz (Es Pureza Ancestral)

  • Significado oficial: Honestidad y paz.
  • Código shintoísta: El blanco (shiro) simboliza pureza ritual, usado en templos y vestimentas sagradas.

7. El Diseñador Desconocido (Y Por Qué Fue un Escándalo)

  • ¿Quién la creó? Ninguno. Se usó desde el s. XII (samuráis la pintaban en abanicos).
  • La polémica: En 1999, el Primer Ministro Keizō Obuchi propuso hacerla oficial… ¡y el 34% de japoneses votó en contra!

⚔️ Bonus: La Bandera Que Casi Provoca una Guerra con Corea

En 2012, Corea del Sur exigió a Japón retirar el Hinomaru de los Juegos Olímpicos. ¿Por qué? La bandera naval (con rayos) simbolizaba para ellos crímenes de guerra. Japón respondió izándola más alto.

¿Por Qué Nos Fascina? Un Antropólogo Responde

Prof. Kenji Tanaka (Universidad de Kioto):

“El círculo rojo activa un arquetipo universal: el sol como dador de vida. Es minimalismo con una carga cultural de 2,000 años”.

Conclusión

La próxima vez que veas esta bandera, recuerda: ¡es un portal a mitos, guerras y geometría sagrada! ¿Qué simbolismo te impactó más?

 ¡COMPARTE con #JapónMisterioso! Y para más cultura oculta, síguenos en Facebook @CientoDeCosasQueNoSabías.


Scroll al inicio